¿Sabías que reciclar 1 tonelada de papel ahorra más de 30.000 litros de agua y evita la tala de 17 árboles?

En un contexto de crisis climática, escasez hídrica y deforestación global, el papel —uno de los materiales más utilizados en todo el mundo— juega un rol crucial en la transición hacia un modelo económico más sostenible. Lo que para muchos puede parecer un simple residuo, en realidad representa una gran oportunidad: reciclar papel salva árboles, […]
Mantenimiento de jardines en Chile: claves para un espacio verde saludable

Desde el árido norte hasta el sur lluvioso, cada región requiere cuidados específicos. Aquí te damos una guía práctica, respaldada por los expertos de Asemafor, para cuidar tu jardín todo el año.
Green Skills: La Clave del Capital Humano en la Nueva Economía Sostenible

En medio de una transición ecológica sin precedentes, las empresas no solo deben transformar sus procesos: también deben transformar a sus personas. Es aquí donde entran en juego las green skills o “habilidades verdes”, competencias esenciales para liderar en un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino un requisito competitivo. ¿Qué son […]
Bonos de Carbono: Una Herramienta Clave para la Economía Sostenible

En el contexto del cambio climático y la creciente presión por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los bonos de carbono han surgido como un instrumento crucial para incentivar prácticas sostenibles en todo el mundo. A través de estos mecanismos de mercado, se busca compensar emisiones y financiar proyectos que contribuyan a la descarbonización de la economía.
🌱 Economía sustentable: fertilizar áreas verdes y forestales

En el contexto actual de cambio climático, escasez hídrica y pérdida de biodiversidad, el manejo responsable de áreas verdes y forestales se vuelve fundamental. Una de las prácticas clave dentro de esta gestión es la fertilización, pero no de cualquier forma: debe hacerse de manera sustentable, eficiente y adaptada a las condiciones del entorno. 🌿 […]
Herramientas de calidad: una inversión inteligente para proyectos sostenibles

En el mundo de la jardinería, el paisajismo y los proyectos ecológicos en general, muchas veces se subestima el impacto que tienen las herramientas en el resultado final. Sin embargo, elegir bien no es solo una cuestión de comodidad o eficiencia: es una inversión estratégica que se traduce en ahorro, sostenibilidad y mejores resultados a […]
Jardines Secos: Cómo los Problemas de Riego Afectan tus Áreas Verdes

Un jardín bien cuidado es sinónimo de vida, estética y salud ambiental. Sin embargo, muchas áreas verdes enfrentan un enemigo silencioso: la falta de un riego adecuado. En Econegocio, queremos explicarte cómo los problemas de riego están secando jardines y qué puedes hacer para solucionarlo de forma sostenible. Las Consecuencias de un Riego Deficiente Cuando […]
Programadores de riego: tecnología aliada de la ecología y los negocios verdes

La gestión eficiente del agua es uno de los retos ambientales más urgentes del siglo XXI. En entornos urbanos y agrícolas, regar de forma ineficiente significa desperdiciar un recurso escaso, elevar costos energéticos y deteriorar los suelos. Frente a este desafío, los programadores automáticos de riego se han convertido en una solución clave tanto para el […]
Monumentos Naturales de Chile: Tesoros Verdes que Debemos Cuidar

Chile es un país privilegiado en cuanto a biodiversidad. A lo largo de su extenso territorio, encontramos ecosistemas únicos que albergan especies vegetales y animales que no existen en ningún otro lugar del planeta. Dentro de esta riqueza natural, destacan los monumentos naturales, áreas protegidas que conservan formaciones geológicas, flora o fauna de especial valor […]
5 modelos de negocio sostenibles que están cambiando el mundo

En un mundo donde los recursos son limitados y los efectos del cambio climático son cada vez más visibles, los negocios sostenibles han pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad. Hoy en Econegocios te presentamos cinco modelos de negocio que no solo son rentables, sino que también están teniendo un impacto positivo en el planeta.