loader image

NUESTROS CLIENTES

Han confiado en Nosotros

Proyectos de Investigación y Desarrollo

Desde el año 2005, Econegocios tiene presencia en el mercado chileno:

2012

2012

Empresa Co-desarrolladora del Proyecto Innova CORFO: “Desarrollo de un proveedor de ingredientes funcionales por medio de las valoración de residuos agroindustriales para obtener alimentos innovadores con propiedades funcionales que tengan comprobado beneficio para la salud”. Código: 09CAVC-7004.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Nestlé Chile S.A., Prinal S.A. y Econegocios.

– Empresa Co-desarrolladora y empresa asociada del Proyecto Fondef de Conicyt: “Desarrollo, evaluación y escalamiento a nivel piloto y/o preindustrial de alimentos funcionales de consumo masivo para la prevención de problemas de salud asociadas a la obesidad”, CÓDIGO: AF10I1003.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Nestlé Chile S.A., Prinal S.A. y Econegocios

2011

– Empresa Co-desarrolladora del Proyecto Innova CORFO: “Ingredientes Patentables para la industria alimentaria con potencial funcional en la prevención y control de la diabetes”, CODIGO: 07CT9PZT-04.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Prinal S.A. y Econegocios
– Empresa Co-desarrolladora del Proyecto Innova CORFO: “Desarrollo de un proveedor de ingredientes funcionales por medio de las valoración de residuos agroindustriales para obtener alimentos innovadores con propiedades funcionales que tengan comprobado beneficio para la salud”, Código: 09CAVC-7004.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Nestlé Chile S.A., Prinal S.A. y Econegocios.

– Empresa Co-desarrolladora del Proyecto Fondef de Conicyt: “Desarrollo, evaluación y escalamiento a nivel piloto y/o preindustrial de alimentos funcionales de consumo masivo para la prevención de problemas de salud asociadas a la obesidad”, CÓDIGO: AF10I1003.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Nestlé Chile S.A., Prinal S.A. y Econegocios.

2010

– Empresa Co-desarrolladora del Proyecto Innova CORFO: “Ingredientes Patentables para la industria alimentaria con potencial funcional en la prevención y control de la diabetes”, CODIGO: 07CT9PZT-04.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Prinal S.A. y Econegocios.
– Empresa Co-desarrolladora del Proyecto Innova CORFO: “Desarrollo de un proveedor de ingredientes funcionales por medio de las valoración de residuos agroindustriales para obtener alimentos innovadores con propiedades funcionales que tengan comprobado beneficio para la salud”, Código: 09CAVC-7004.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Nestlé Chile S.A., Prinal S.A. y Econegocios.
– Empresa Co-desarrolladora del Proyecto FONDEF de Conicyt: “Desarrollo, evaluación y escalamiento a nivel piloto y/o preindustrial de alimentos funcionales de consumo masivo para la prevención de problemas de salud asociadas a la obesidad”, CÓDIGO: AF10I1003.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Nestlé Chile S.A., Prinal S.A. y Econegocios.

2009

– Empresa Co-desarrolladora del Proyecto Innova CORFO: “Ingredientes Patentables para la industria alimentaria con potencial funcional en la prevención y control de la diabetes”, CODIGO: 07CT9PZT-04.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Prinal S.A. y Econegocios.
– Empresa asociada del Proyecto FIA Programa de Innovación Territorial-2008-0095. “Desarrollo, diversificación y encadenamiento productivo en base a tres productos forestales no madereros; Piñón, Morchella y Rosa mosqueta, en Lonquimay, IX Región”.

2008

– Empresa Co-desarrolladora del Proyecto Innova CORFO. “Ingredientes Patentables para la industria alimentaria con potencial funcional en la prevención y control de la diabetes”, CODIGO: 07CT9PZT-04.
Beneficiaria: Universidad de Chile. Participantes: Facultada de Cs. Agronómicas, Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Empresas Socias: Prinal S.A. y Econegocios.
– Empresa asociada del Proyecto FIA Programa de Innovación Territorial-2008-0095: “Desarrollo, diversificación y encadenamiento productivo en base a tres productos forestales no madereros; Piñón, Morchella y Rosa mosqueta, en Lonquimay, IX Región”.
– Elaboración de proyecto para Concurso FONDEF de Conicyt 2008, en conjunto con la Facultad de Cs. Forestales de la U. de Chile, denominado “Gestión de Formaciones de Boldo para la Obtención de Productos Ricos en Sustancias Bioactivos de Alto Valor Tecnológico y Comercial.

2005 y anteriores

– Elaboración de Proyecto FONDEF de Conicyt: “Desarrollo de Sistemas Silvícolas y de Ordenación para producción de los Bosques de Lenga en la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena”.
– Elaboración de Proyecto FONDEFF de Conicyt 1020 “Desarrollo y Evaluación de Políticas Medio Ambientales para la Gestión Forestal mediante Modelos Matemáticos”.